Vistas de página en total

miércoles, 19 de octubre de 2011

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

El mantenimiento predictivo es una  para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del  se minimiza y  de vida del componente se maximiza.

El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos.

VENTAJAS MAS IMPORTANTES DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
  1. Las fallas se detectan en sus etapas iniciales por lo que se cuenta con suficiente tiempo para hacer la planeación y la programación de las acciones correctivas (mantenimiento correctivo) en paros programados y bajo condiciones controladas que minimicen los tiempos muertos y el efecto negativo sobre la producción y que además garanticen una mejor calidad de reparaciones.


    1. Las técnicas de detección del mantenimiento predictivo son en su mayor parte técnicas "on-condition" que significa que las inspecciones se pueden realizar con la maquinaria en operación a su velocidad máxima.


    2. El mantenimiento predictivo es mantenimiento proactivo ya que permite administrar la fallas antes de que ocurran en operación y no después como lo hace el mantenimiento reactivo.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El mantenimiento correctivo o mantenimiento por rotura es la  esta etapa, en la que  "mantener" es sinónimo de "reparar" y el servicio de mantenimiento operaba con una organización y planificación mínimas (mecánica y engrase).


Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.

Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de este contrato. La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas por el servicio de mantenimiento, incluye:

 Recogida, catalogación y asignación de solicitudes y funciones.
 Análisis del error / problema.
 Análisis de la solución.
 Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias.
 Pruebas del sistema documentadas.
 Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.

Los principal objetivos del mantenimiento preventivo son:

- Disminuir los puntos muertos por paradas.
- Aumentar la vida útil de equipos.
-Disminuir costos de reparaciones.
- Detectar puntos débiles en la instalación.

Click Connection

Click Connection

Misión

Promover el desarrollo técnico y tecnológico, mejorando la calidad de vida de nuestros clientes y de la comunidad en general teniendo como eje principal la responsabilidad.
Visión
CLICK CONNECTION será en el 2015 reconocida como una empresa joven y diferente por su propuesta novedosa e innovadora, siendo líder en su campo.
POLÍTICA DE CALIDAD
Nuestra política de calidad se muestra con nuestro firme compromiso con los  clientes de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas, para ello garantizamos impulsar una cultura basada en los principios de honestidad, liderazgo y desarrollo del recurso humano, solidaridad, compromiso de mejora y seguridad en nuestras operaciones.

OBJETIVO GENERAL
Crear una U.P. con personal altamente capacitado que preste el servicio de Instalación de redes en las diferentes instituciones
y comunidad en general del municipio de La Plata y lugares aledaños.  

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación,  de manera que  nos permita prestar un excelente servicio a la comunidad.
-Desarrollar estrategias de mercado que nos permitan dar a conocer nuestra empresa tanto a nivel local como regional.

-Adquirir las herramientas y equipos indispensables para prestar un servicio acorde con las necesidades de nuestros clientes.

-Generar empleos directos e indirectos a los habitantes del municipio para mejorar las condiciones de vida de algunas familias residentes en este.